Averigua tu nivel de complicación cotidiana

Averigua tu nivel de complicación cotidiana

Interactivo: ahorra tiempo y dinero simplificando tu ecosistema doméstico

Esta encuesta interactiva contiene 25 elementos de uso corriente. Para cada uno de ellos, no tienes más que indicar tu relación con el mismo, desde no usarlo nunca (o no tenerlo) a la absoluta dependencia. La barra de arriba indicará la evolución de tu índice de complicación cotidiana, de cero a cien.

Tiempo total de realización: de dos a tres minutos.

GET STARTED

0$

Gracias por tu atención

Averigua tu nivel de complicación cotidiana

Esta encuesta interactiva contiene 25 elementos de uso corriente. Para cada uno de ellos, no tienes más que indicar tu relación con el mismo, desde no usarlo nunca (o no tenerlo) a la absoluta dependencia. La barra de arriba indicará la evolución de tu índice de complicación cotidiana, de cero a cien. 

Tiempo total de realización: de dos a tres minutos.

You need to select an item to continue

Tu nivel de complicación cotidiana

Con [total] sobre un máximo de 100, tu indicador de complicación cotidiana es...

Muy bajo

Estás ahorrando mucho tiempo y dinero gracias a la simplificación que has efectuado en tus tareas domésticas, liberándote de gran cantidad de artefactos inútiles y que cuestan mucho dinero (además de consumir mucha energía).

Bajo

Tu nivel de dependencia de gadgets y artilugios domésticos más o menos inútiles es bajo. 

Medio

Tienes mucho margen para simplificar tu vida, ahorrar mucho dinero y conseguir gran cantidad de tiempo libre.

Alto

Dedicas mucho tiempo y dinero a atender el manejo y uso de gran cantidad de productos inútiles. 

Muy alto

No debes tener un minuto libre, con toda esa cantidad de cachivaches y artilugios que atender, recargar, utilizar, limpiar e incluso cambiar las pilas. Podrías intentar disminuir poco a poco tu dependencia, iniciando un plan de simplificación vital. 

You need to select an item to continue

Productos de limpieza


Seis productos de limpieza muy habituales en las casas ¿cuál es tu relación con ellos? 

You need to select an item to continue

Productos para la ropa y la higiene personal


Dos productos habituales en el cuarto de baño y otros dos complementos para el lavado de ropa.

You need to select an item to continue

Electrodomésticos


Cinco aparatos eléctricos muy comunes, ¿cómo los usas? 

Imagen: Floor Washer-Dryer por General Electric Co - Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, Sweden - CC BY. https://www.europeana.eu/es/item/916118/S_TEK_object_TEKS0046282
You need to select an item to continue

Aparatos para cocinar


Cuatro aparatos que podemos ver en la cocina.

You need to select an item to continue

Complementos para la cocina


Seis artilugios diversos que se pueden ver en las cocinas.

You need to select an item to continue

Tu plan para simplificar el manejo de tu casa

En materia de simplificación del ecosistema doméstico, parece que no hay mucho que contarte


Ambienta la casa abriendo las ventanas

Los ambientadores pueden costar de 2 a 8 euros, según si son velas, palillos aromatizadores o artefactos eléctricos. En este último caso hay que contar el gasto de los recambios, así como el tiempo que dedicas a comprarlos, instalarlos, colocar los recambios, etc. Los ambientadores hacen que muchas sustancias (algunas no son nada recomendables) floten en el aire de tu casa. Es preferible abrir las ventanas o, en todo caso, utilizar tiestos con plantas aromáticas.

No necesitas esterilizar tu casa para tener un hogar sano

La amplia gama de detergentes, jabones, bayetas y otros productos bactericidas añaden un significativo gasto extra a la compra cotidiana. El agua corriente y una limpieza regular bastan para asegurar una casa sana. Ni la cocina ni el cuarto de baño son quirófanos que deban ser esterilizados.

Deja de preocuparte por el brillo de suelos,  muebles o vajilla

Tanto si el producto que proporciona el brillo se vende por separado como si está incorporado en otro, es un gasto extra de dinero. Por ejemplo, el litro de abrillantador para lavavajillas sale por unos 6 €/litro. Además, un acabado perfecto y brillante lleva su tiempo, que puedes dedicar a tareas más interesantes. Desde el punto de vista de la salud, ten en cuenta que algunos productos abrillantadores contienen compuestos tóxicos, irritantes de la piel.

Limpia los cristales con agua y un poco de ejercicio

Los limpiacristales cuestan hasta 7 euros el litro, dinero que te ahorras. Además, se tarda el mismo tiempo en limpiar vidrios con y sin limpiacristales. Una técnica simple es utilizar una bayeta húmeda y luego repasar con papel de cocina. Y ten en cuenta que muchos limpiacristales contienen compuestos irritantes de la piel.

No necesitas productos especiales para el WC, no es un diabólico pozo de bacterias

Hay toda clase de extraños productos, líquidos, en spray e incluso para colgar en su interior, destinados a esterilizar y desinfectar el WC. Esa tarea es inútil, simplemente una limpieza regular con jabón corriente basta para asegurar la salubridad del inodoro. Además, evitas usar productos químicos potencialmente tóxicos.

Los dermatólogos recomiendan jabón corriente, no gel de ducha

El gel de baño es un invento comercial genial, que consiste en embutir en un recipiente de plástico un detergente dopado con conservantes y otros químicos potencialmente irritantes de la piel, junto con agua. El resultado se vende a precios que van de 3 a 15 €/litro. Una ducha diaria es buena cosa, pero tomarla con  gel de baño en abundancia puede ser perjudicial para la piel. Usando jabón corriente ahorras mucho dinero. 

No necesitas champú, necesitas un masaje

Resulta que champú es una palabra hindi (campi, "masaje") que llegó al español a través del inglés shampoo. Hay cientos de referencias de champús en cualquier supermercado, con precios que van de 5 a 80 €/litro. El champú no solamente es inútil, sino que puede ser perjudicial por la cantidad de sustancias químicas potencialmente deletéreas que contiene (por ejemplo, disodio;2-[2-[carboxilatometilo(carboximetilo)amino]etil-(carboximethilo)amino]acetato).

Ahorra tiempo y dinero dejando de usar suavizante para la ropa

Por si no fuera bastante caro el detergente habitual, el suavizante le añade un coste significativo (de 2 a 4 euros el litro). Los suavizantes contienen el habitual cóctel de productos químicos potencialmente tóxicos.

Evita la complicación de perfumar la ropa

Dentro de la increíble complicación del ecosistema doméstico moderno destacan los productos para perfumar la ropa, que no son baratos y contienen la mezcla química potencialmente peligrosa habitual.

NOTA: en una extraña vuelta de tuerca, se venden ambientadores eléctricos que supuestamente expanden por toda la casa un perfume a "Ropa Limpia", no se dice si perfumada o sin perfumar.

Lavar los cacharros a mano es igual de rápido y desde luego más barato

El lavavajillas supone un gasto considerable; en la propia máquina, la electricidad que consume (mucha, porque el lavavajillas necesita agua muy caliente para funcionar) y los detergentes y accesorios especiales. Tal vez suponga un ligero ahorro de agua, que queda más que compensado por el exceso de gasto general. Encuestas recientes han mostrado que usar el lavavajillas ahorra mucho tiempo de lavado, pero consume mucho más de preparación de los cacharros que el lavado a mano. Así que en conjunto apenas ahorra tiempo.  

Aparte de su papel como mascotas electrónicas, los robots de limpieza no sirven de mucho

Con un precio de cientos de euros y un manejo bastante complicado, los robots de limpieza son un objeto caro y bastante inútil, aunque a algunas personas les parece relajante verlos actuar.  

Secar la ropa al sol es más fácil y sano