Avanza hacia el residuo cero
Avanza hacia el residuo cero
Una pista: la generación media de residuos en España es de 1.300 gramos
¿Crees que estás por encima o por debajo?
Esta encuesta te permitirá rediseñar tu relación con el consumo que haces de materiales y la cantidad de residuos que generas, con intención de facilitar el pase a un estilo de vida más ligero, saludable y bueno para tu bolsillo. Podrás participar en los nuevos patrones de consumo sostenibles en línea con el objetivo «Zero waste – UE» y con la gestión circular de los residuos.
Gracias por cumplimentar la encuesta de residuos, tienes a tu disposición más encuestas interactivas para mejorar tu huella de energía, transporte y agua
Avanza hacia el residuo cero
Esta encuesta te permitirá rediseñar tu relación con el consumo que haces de materiales y la cantidad de residuos que generas, con intención de facilitar el pase a un estilo de vida más ligero, saludable y bueno para tu bolsillo. Podrás participar en los nuevos patrones
de consumo sostenibles en línea con el objetivo "Zero waste - UE" y con la gestión circular de los residuos.
El cálculo que hace es en gramos al día y en kilogramos al año.
Una pista: la media en España es de un kilo y trescientos gramos diarios (1,300 gramos) ¿Crees que estás por encima o por debajo?
Veamos cuántos sois en casa
Comenzamos con los residuos orgánicos
Algunas cuestiones sobre la compra cotidiana
Seguimos con el papel y cartón
Los envases metálicos
Los envases de vidrio
Cartones de bebidas ("bricks")
Y los aparatos eléctricos y electrónicos, desde un móvil a un televisor
Vamos a ver tu pauta de producción de residuos
Primero, afinamos el cálculo del total de producción de residuos, teniendo en cuenta el número de personas que viven en tu casa y tus hábitos de consumo:
- Tu producción total y personal de residuos es de [total] gramos diarios, lo que equivale a [item-6076_price] kilogramos al año. Eso es el [item-6077_price] % de la media en España (1.300 gramos diarios y 475 kilogramos al año).
- Tu estimación inicial fue de [item-6009_value] día.
Ahora vamos a ver cuál es tu pauta de producción de residuos:
- Materia orgánica: [item-6078_price] % de la media.
- Papel y cartón: [item-6079_price] % de la media.
- Vidrio: [item-6080_price] % de la media.
- Metales: [item-6081_price] % de la media.
- Plásticos: [item-6082_price] % de la media.
- Cartones de bebidas: [item-6083_price] % de la media.
- Textiles: [item-6084_price] % de la media.
- Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos: [item-6085_price] % de la media.
Y además, este sería tu índice de circularidad:
[item-6086_price]. Cuanto más elevado, por encima de uno, más "circular" eres, es decir, produces más residuos que se reciclan en un porcentaje elevado (papel, metales y vidrio) y menos residuos que se reciclan en menos proporción (plásticos y "bricks").